Sigue los pasos que te muestro a continuación para ver, en GA4, a qué páginas llegan los usuarios a tu web. A fecha de hoy, 5 de febrero de 2021, es la forma más clara y útil que hemos encontrado de ver las landings de un site en la nueva propiedad de Google Analytics y por dimensiones de adquisición.
También puedes verlas en Engagement> Pages and screens y seleccionar en Event count ‘session_start’ y ordenar la tabla por esta columna. Sin embargo, puede resultar bastante incómodo y disperso estudiarlas de esta forma. A continuación tienes los pasos para acceder a esta información de una forma más práctica y cómoda.

1- Crea un informe tipo Explorer
Ve Analysis> Analysis hub y crea un informe tipo Explorer. Viene con unas dimensiones y métricas preseleccionadas que hay que cambiar.
2- Cambia la dimensión principal
Añade a dimensiones Page path y Page title. Selecciona una de ellas y arrástrala al apartado Rows, según prefieras ver el título o la ruta de las páginas de destino.
También se puede utilizar page_url porque es un parámetro asociado a session_start que es el evento por el que vamos a filtrar el informe para ver las landings. Pero en este caso preferimos utilizar dimensiones que no sean parámetros.
3- Reparte en columnas
En el ejemplo se aplica las dimensión Page title a las filas.
Añadimos las dimensiones de adquisición a nivel de sesión para asignarlas a las columnas. Estas dimensiones son de medio, fuente, campaña y fuente/medio de último click. También podemos añadir la de Agrupación de Canales o Channel grouping.
Arrastra la opción deseada a Columnas. Este tercer paso es opcional y puedes obviarlo si no te interesa ver las landings por una dimensión de adquisición.
4- Añade la métrica visitas
En el ejemplo se aplica las dimensión source/medimum a las columnas.
Como la métrica que vamos a usar, sessions no está activada, la añadimos y la arrastramos al apartado Values
5- Aplica un filtro
En este momento el informe nos muestra todas las visitas a páginas, landings o no, por título y fuente/medio.
Para ver sólo las páginas de destino aplicamos el filtro de Event name igual a session_start.
6- Duplica y experimenta
Añade un título claro al informe para localizarlo rápidamente.
Duplica la pestaña y prueba a ver las landings de otra forma, esta vez por su ruta en vez de titulo, y de forma agregada: sin columnas, hasta que encuentres la combinación que te sea más útil.
Ahora ya puedes ver las landings de tu web en GA4. Ten en cuenta que si compruebas esta tabla con los datos de los informes de Google Analytics Universal no van a coincidir al 100%. Hay diferencias debidas a problemas que, a día de hoy, GA4 aún no tiene bien resueltos, como los filtros de exclusión de tráfico interno o los enlaces etiquetados con utm o que incluyen parámetros como fbclid.
¡Seguimos aprendiendo con GA4!
Muchas gracias por crear este contenido tan sencillo y didáctico